Ir al contenido principal
volver

Dando vida a las ideas: cómo BUILD transformará la atención, paso a paso

13 diciembre 2024 •

Acerca del proyecto

El objetivo del proyecto Build es desarrollar una base de actuación fundamentada en evidencia para los responsables de la toma de decisiones, que apoye específicamente la facilitación, gestión y evaluación de una atención a largo plazo integrada y centrada en la persona (PC-I LTC) dentro de los diversos entornos de atención existentes en la Unión Europea. Para ello, el primer paso consiste en realizar análisis de la literatura que proporcionen evidencia sobre cómo se pueden diseñar e implementar ecosistemas en el contexto de la PC-I LTC y qué requisitos deben tenerse en cuenta en el futuro. En particular, en este contexto, se consideran referencias relacionadas con las áreas temáticas de “atención centrada en la persona”, “desigualdades”, “requisitos técnicos” y “retorno social de la inversión”, que también deberían mejorar específicamente el acceso a la atención sanitaria, la calidad de la atención, el estado de salud y las necesidades de las partes interesadas involucradas.

El objetivo de este primer paso es también crear una comprensión común dentro del equipo interdisciplinario e intradisciplinario de BUILD en el contexto de la PC-I LTC y determinar en qué partes de los ecosistemas existentes en la Unión Europea se necesita actuar en este contexto.

En una etapa posterior, estos hallazgos se utilizarán para entablar un intercambio con actores internacionales clave en el ámbito de la PC-I LTC mediante enfoques de investigación cualitativa, aplicando una estrategia combinada de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo. Al mismo tiempo, los resultados de las encuestas cualitativas, los talleres de escenarios y las recomendaciones relacionadas con el marco político se utilizarán para tener en cuenta las necesidades y los requisitos de todas las partes implicadas e incorporarlos en la base de actuación.

Finalmente, los hallazgos se reunirán en una caja de herramientas orientada a la práctica, que proporcionará una base válida para el desarrollo y la adaptación de sistemas de PC-I LTC. También se implicará a expertos de la Unión Europea procedentes de diversos ámbitos como la ciencia, la empresa y la política, ya que ayudan a trasladar los resultados a la práctica asistencial.

Todos estos pasos van acompañados de amplias medidas de comunicación multimodal, por ejemplo, a través de redes sociales, conferencias y publicaciones científicas, para que el público interesado, los científicos y los responsables políticos sean sensibilizados en el contexto de la PC-I LTC durante el transcurso del proyecto y tengan un acceso temprano y sin barreras a los resultados del mismo.

Autores: Sebastian Schmidt, Alisa Bader, Katja Bühlmeyer, Michael Lauerer, Eckhard Nagel

Noticias relacionadas

Primeros hallazgos: resultados preliminares del WP1 Imagen
Acerca del proyecto

Primeros hallazgos: resultados preliminares del WP1

20 diciembre 2024

Subscribe to our newsletter!

Discover stories that inspire!